Los ejercicios de abducción y aducción en aparato están diseñados para trabajar los músculos de las caderas y los muslos, mejorando la fuerza, estabilidad y movilidad en esa región.
Sigue estos pasos para realizarlo correctamente:
Mantén una postura correcta: durante todo el ejercicio para evitar lesiones en la espalda.
Controla la respiración: inhala al iniciar el movimiento y exhala al regresar a la posición inicial.
No uses un peso excesivo: Usa un peso que te permita completar las repeticiones de forma controlada y sin comprometer la técnica.
No fuerces el rango de movimiento más allá de tu capacidad, podría provocar lesiones.
Los ejercicios de abducción y aducción son esenciales para un entrenamiento completo de la parte inferior del cuerpo, contribuyendo a la fuerza, la estabilidad y la funcionalidad general de las caderas y los muslos.
Glúteo mayor (60%): Aunque su función principal es la extensión de la cadera, también ayuda en la abducción. Un glúteo mayor fuerte contribuye a una mejor postura y a la potencia en actividades como correr y saltar.
Músculos del aductor (30%): Estos músculos son esenciales para la estabilización de la cadera y el control del movimiento lateral de la pierna. Unos aductores fuertes mejoran la eficiencia en actividades que requieren cambios rápidos de dirección y proporcionan estabilidad adicional a la pelvis.
Tensor de la fascia lata (10%): Este músculo trabaja junto con el glúteo medio para abducir la cadera y estabilizar la pelvis. Un TFL fortalecido puede ayudar a prevenir el síndrome de la banda iliotibial, una causa común de dolor en la rodilla y la cadera.
Músculos estabilizadores de la cadera y pelvis (10%): Los músculos aductores de la parte interna del muslo también se benefician, proporcionando estabilidad adicional a las piernas.
Músculos del core (abdominales y lumbares) (5%): Este músculo, parte del grupo del cuádriceps, ayuda a estabilizar la rodilla durante la aducción. Fortalecer el vasto medial puede mejorar la estabilidad y la resistencia de la pierna.
© Gimnasio Multidisciplinario Tampico. Universidad Autónoma de Tamaulipas. 2025