Calentamiento: Antes de utilizar la máquina de espalda, calienta con estiramientos y ejercicios de movilidad que involucren los músculos de la espalda, como rotaciones de torso y flexiones hacia delante, para mejorar la circulación y prevenir lesiones.
Ajuste de la Máquina: Ajusta la máquina de espalda según tu altura y preferencias. Configura el asiento y los agarres para que estén alineados con tu cuerpo y puedas mantener una postura adecuada durante el ejercicio, garantizando un movimiento efectivo.
Activación Muscular: Antes de comenzar, activa los músculos de la espalda con ejercicios específicos, como remo con polea alta. Esta activación preparará los músculos para el esfuerzo y optimizará el rendimiento en la máquina de espalda.
Este ejercicio se caracteriza por la mejora de la postura al fortalecer los músculos que sostienen la columna vertebral, reducción del riesgo de lesiones en la espalda al fortalecer los músculos estabilizadores, contribuye a una mejor estabilidad y equilibrio corporal en actividades diarias y deportivas.
Dorsal Ancho (35%):El dorsal ancho es el músculo más grande de la espalda y es crucial para los movimientos de tracción vertical y horizontal. Incrementa significativamente la fuerza y el tamaño del dorsal ancho, proporcionando una espalda más ancha y mejorando la capacidad para realizar movimientos de tracción.
Trapecio Medio e Inferior (25%): El trapecio medio e inferior es fundamental para la retracción y depresión de la escápula. Mejora la postura y la estabilidad de la escápula, lo que contribuye a una mayor eficiencia en movimientos de tracción y a una mejor salud de la espalda.
Romboides (20%): Los romboides trabajan en conjunto con el trapecio para retraer la escápula. Mejora la fuerza y estabilidad de la parte media de la espalda, ayudando a mantener una buena postura y a reducir el riesgo de lesiones.
Bíceps y Braquial (10%): Los bíceps y el braquial se activan durante los movimientos de flexión del codo. Incrementa la fuerza de los brazos, mejorando la capacidad para realizar movimientos de tracción.
Deltoides Posteriores (5%): Los deltoides posteriores se activan para estabilizar y mover el hombro durante el ejercicio. Mejora la fuerza y estabilidad del hombro, contribuyendo a una mayor capacidad en movimientos de tracción y a una mejor postura.
Músculos del Core (5%): Los músculos del core, incluidos los abdominales y los oblicuos, se activan para estabilizar el torso durante el ejercicio. Mejora la estabilidad del core, ayudando a mantener una buena postura y protección de la columna vertebral durante el ejercicio.
© Gimnasio Multidisciplinario Tampico. Universidad Autónoma de Tamaulipas. 2025